Los buses, el silencio y las cucarachas

La imagen, sin duda, es muy potente: un indefenso pasajero acorralado por un insecto que tiene miles de años de habitar el planeta; encerrado, además, en la oscuridad de un autobús que embiste los peligros de una carretera que la neblina borra a grandes mordiscos.

El grito primitivo: a 80 años del nacimiento de John Lennon

John Lennon / Plastic Ono Band es el mejor álbum de Lennon, el mejor álbum de un beatle solista, el mejor álbum de 1970 y uno de los mejores álbumes de todos los tiempos. Grabado entre los estudios Ascot y Abbey Road, contó con la colaboración de Yoko Ono en la coproducción, labor que en parte también asumió Phil Spector, quien a su vez se encargó de las mezclas finales.

Philip E. Agre contra el ‘morbus hermeneuticus’

La dirección de la investigación científica complementada con una rigurosa reflexión de su historia conceptual sugerida por Agre no es precisamente el enfoque mayoritariamente practicado. Su contribución científica es honda porque no pretendió llevar a cabo un análisis filosófico de la inteligencia artificial con tintes fenomenológicos, sino intervenir en la misma investigación cognitiva oponiéndose a una serie de presupuestos de raigambre filosófica que se daban por sentado.

7.1

Más que recuerdos, lo que tengo es la imagen del recordar mismo: cosas sueltas, fragmentadas, faltas de una narración que las termine de coordinar. Escombros bajo las cuales esperamos que algo siga aún con vida.

Roberto Murillo: el caminar y la lentitud

Cabe pensar en triunfos pretendidos, en victorias que no son más que derrotas definitivas, donde la gesta en cuestión no se trataba, al fin y al cabo, del juego más decisivo. Por ello, la lentitud y el caminar nos instruyen, en tanto categorías sobre todo éticas, acerca de una forma de concebir la existencia que imponen el ritmo adecuado para trazarnos nuestra propia senda.

Una entrevista a Sergio Rojas

Sentado solo, cerca de la barra, escuché a varios comentar el asesinato. Me quedé en silencio. No comenté al respecto. Me quedé pensando en aquella entrevista que nunca transcribí.

Elogio al Mall San Pedro

Pero he de decir que, si para Kierkegaard la superioridad de el “Don Giovanni” de Mozart estaba por encima de cualquier otra obra musical, es justo intentar defender, asimismo, que el Mall San Pedro está por encima de cualquier otro mall, sin discusión, para cualquier época.

El yo y el meme

¡YO! El pronombre personal de la primera persona convertido en interjección es hoy quizá el mayor elogio que recibe la forma imperante de imagen en la contemporaneidad: el meme.

Hora de almorzar

«Cómo han cambiado las cosas» —le comenté al mesero al pagar. Él solo murmuró algo incomprensible, torció la boca y desaprobó con su cabeza todo lo que pasa.

El odio en escritura: entre el compromiso y la falta

Hace tiempo no me dedicaba a leer por gusto. La escritura de artículos y proyectos ha consumido buena parte de mi experiencia pandémica. Y si he tenido la ocasión de leer algo, por lo general es una lectura ejecutiva; un skim and scan que rara vez coincide con el goce que se requiere para conversar con los textos que leemos.

Soldado fronterizo

Soy un hombre de hábitos fijos. Si un libro me gusta busco otros del mismo autor; con algunos novelistas y con dos o tres filósofos me pasó que agoté todo lo que ellos publicaron. Nunca había visto una película de Bergman, sabía de su nombre, claro, su fama.

Diatriba derridiana


El ascenso de las redes sociales como el topos par excellence de la opinión pública fue caracterizado por Umberto Eco como la invasión de los idiotas y de internet como el espacio donde es posible fiarse de cualquier historieta disparatada. Con todo, el idiotismo no es tan solo un asunto de los legos.

La lista de Schindler: el arca de la memoria humana

Me había propuesto hace un par de años escribir un texto para celebrar el 25 aniversario de La lista de Schindler, la obra maestra de Steven Spielberg estrenada en diciembre de 1993 acerca del horror del holocausto y la transición del alemán Oskar Schindler de colaborador nazi a un colaborador para la humanidad.